Ya sean picantes, ahumadas o afrutadas, las salsas son salsas españolas que completan una noche de tapas, y no solo son deliciosas con pan.
Tapas, los pequeños y deliciosos aperitivos de España, son populares en todo el mundo. Ya sea que se disfrute en un acogedor bar de tapas o se haga en casa, las salsas adecuadas son la guinda del pastel de cualquier plato de tapas. Estas ocho salsas y mojos españoles son esenciales para tu próxima noche de tapas.
¿Qué tiene que ver la salsa bailable animada con la salsa?
La palabra «salsa» proviene del español y significa «salsa». El término fue adoptado en la Edad Media del latín «salsus», que significa sal y describe mejor una salsa líquida, picante y salada.
En la música, la palabra salsa, corre el rumor, apareció por primera vez en la década de 1930 cuando un DJ dijo «Echele Salcita» en una canción, lo que significa que debes agregar algo de salsa. En sentido figurado: para calentar un par de canciones o bailar en el suelo. Hoy en día, el término se usa comercialmente para la música de estilo latinoamericano y un divertido baile en pareja inventado en la década de 1960.
Hay seguidores apasionados tanto por el baile como por la comida. La popularidad del baile ha llevado a una variedad de estilos de baile, a menudo calientes, y el plato básico de salsa consiste en muchas combinaciones diferentes de ingredientes en el plato. Ambos suelen tener una hábil mezcla de diferentes estilos y sabores para una obra de arte picante.
1. Salsa de tomate
La salsa roja se compone de tomates y pimientos y se refina con especias orientales. Forma la base de muchos platos calientes, pero también se puede comer frío o con pan.
2. Alioli
Una deliciosa salsa hecha con ajo, aceite de oliva, jugo de limón y sal. El alioli cremoso y aromático marida perfectamente con compas al ajillo, pescados a la parrilla o como dip para pan crujiente. Si quieres algo de variedad, puedes sustituir el clásico alioli de limón por un poco de alioli de limón.
3. Salsa Brava
Esta deliciosa salsa es un clásico de la cocina española y suele acompañarse de patatas bravas, los famosos dados de patata frita. La salsa brava se elabora con tomates, pimientos, cebollas, ajo y especias y aporta a las tapas un agradable picante.
4. Salsa Romesco
Hecha de tomates asados, pimientos, almendras, ajo y aceite de oliva, esta salsa espesa proviene de Cataluña. Con su sabor a nuez y ahumado y un picante dulce y suave, va bien con verduras, pescado o carne a la parrilla.
¿Siempre buscando ideas de recetas nuevas y deliciosas?
ahora por eso Boletín simplemente delicioso Regístrese y reciba las últimas creaciones directamente en su bandeja de entrada de correo electrónico.
5. Chimichurri
Aunque originario de Argentina, el chimichurri también es muy popular en España. Esta salsa contiene perejil picado, ajo, cebolla, vinagre, aceite de oliva y varias especias. Con su sabor fresco y especiado, el chimichurri refina la carne a la parrilla, especialmente la de res o cordero.
Hay muchas recetas de chimichurri, pero esta es una versión fácil y deliciosa:
Las salsas de Canarias se llaman mojos
Los mojos, las salsas tradicionales de Canarias, son el acompañamiento perfecto para una gran variedad de platos. Su asociación con personajes famosos es particularmente conocida. Arukadas del padre, papas con costra de sal. Cada familia canaria tiene su propia receta tradicional de salsas de mojo, por lo que no existe una salsa de mojo «verdadera y auténtica», sino toda una gama de deliciosas variaciones. Sin embargo, para llamarse mojo, la salsa debe provenir de las Islas Canarias, todas las demás son salsas.
6. Mojo Rojo
Originario de Canarias, el Mojo Rojo es una salsa picante elaborada con pimientos rojos, ajo, comino, aceite de oliva y vinagre. Esta salsa intensa y aromática va bien con las pappas arrugadas, las típicas patatas arrugadas canarias o la carne a la brasa.
7. Mojo Verde
Otra especialidad canaria es el mojo verde, una salsa verde hecha con cilantro, perejil, ajo, aceite de oliva, vinagre y pimientos verdes picantes. Mojo Verde tiene un sabor refrescante y ligeramente picante y es perfecto con verduras, pescados o patatas a la plancha.
8. Mojo Bigon
Esta salsa picante proviene de las Islas Canarias y es una combinación de pimientos picantes, ajo, comino, aceite de oliva y vinagre. El mojo de nuez le da un toque dulce y picante a las tapas y es excelente como salsa para aros de calamar fritos o como adobo para brochetas de carne.
Sea cual sea el sabor que prefiera, una variedad de salsas y mojos españoles harán que cualquier experiencia de tapas sea inolvidable. ¡Buen Brocho!
«Gurú profesional del café. Jugador típico. Defensor del alcohol. Fanático del tocino. Organizador».